- Repasa la página VIERNES LEO. LOS RECURSOS LITERARIOS (Metáfora, comparación, personificación, paradoja/oxímoron)
- Busca, y copia, la definición de Solsticio de invierno o “hiemal”
- Busca, y copia, la definición de Navidad
- ¿Qué semejanzas hay entre el Solsticio de invierno y la Navidad?
- El solsticio de invierno se celebra, mediante ritos religiosos o fiestas populares, en todas las culturas. En todas ellas el solsticio se expresa con metáforas. (Repasa el significado de METÁFORA explicado en clase). Localiza en las siguientes metáforas el término real, el término figurado y la semejanza
- El niño recién nacido
- Las hogueras de Navidad
- La quema de trastos viejos
- Los regalos
- Los dulces
- La lotería de Navidad y del Niño
- Comer las doce uvas:
- El niño recién nacido
- El solsticio de invierno también es también una fuente de paradojas. Justifica las siguientes paradojas relacionadas con el solsticio de invierno
- 12 de la noche del 31 de diciembre: noche vieja y año nuevo
- En invierno nace el sol
- El día de los inocentes (28 de diciembre)
- Los Reyes Magos en el pesebre
- 12 de la noche del 31 de diciembre: noche vieja y año nuevo