1.- CONCEPTO.
- HAIKU: Poema de tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.
- El haiku pretende condensar en pocas palabras la admiración que algo, normalmente la naturaleza o el amor, produce en el poeta (de igual manera que una gota de lluvia es la condensación de humedad dispersa en el aire)
2.- DIBUJA UN ESQUEMA MÉTRICO DEL HAIKU.
3.- LEE Y COPIA EN TU CUADERNO LOS SIGUIENTES HAIKUS
Noche de estío:
el sol alto despierto,
cierro los párpados. (Moritake)
Lluvia de mayo:
es hoja de papel
el mundo entero. (Nishiyama Soin, 1605-1682)
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga? (Jorge Luis Borges)
Tiembla el rocío
y las hojas moradas
y un colibrí (Mario Benedetti)
4.- A CONTINUACIÓN, CREA DOS HAIKUS A PARTIR DE LAS IMÁGENES SIGUIENTES.
1.- CONCEPTO.
- HAIKU: Poema de tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente.
- El haiku pretende condensar en pocas palabras la admiración que algo, normalmente la naturaleza o el amor, produce en el poeta (de igual manera que una gota de lluvia es la condensación de humedad dispersa en el aire)
2.- DIBUJA UN ESQUEMA MÉTRICO DEL HAIKU.
3.- LEE Y COPIA EN TU CUADERNO LOS SIGUIENTES HAIKUS
Noche de estío:
el sol alto despierto,
cierro los párpados. (Moritake)
Lluvia de mayo:
es hoja de papel
el mundo entero. (Nishiyama Soin, 1605-1682)
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga? (Jorge Luis Borges)
Tiembla el rocío
y las hojas moradas
y un colibrí (Mario Benedetti)
4.- A CONTINUACIÓN, CREA DOS HAIKUS A PARTIR DE LAS IMÁGENES SIGUIENTES.
4.1.
4.2.