Día 1 corona. 17 de marzo de 2020
El CALIGRAMA, O LA POESÍA CONTEMPLADA
- (Traslada al cuaderno de apuntes) Concepto: El caligrama es un poema que forma una imagen.
- El objetivo de un caligrama es que el poema, además de oírse y leerse, pueda ser contemplado, que la imagen forme parte del sentido del poema y no sea un mero adorno.
- (Traslada al cuaderno de apuntes) Requisitos. Para que un caligrama tenga fuerza estética es necesario que
- las palabras formen una imagen
- la imagen esté relacionada con el sentido, o idea central, del poema
- la imagen sea sugerente, aporte significado nuevo al poema.
- Lee y contempla atentamente este caligrama
- (no hace falta que traslades este punto 3 al cuaderno)
- El poema puede leerse, recitarse y contemplarse a la vez.
- Las palabras forman la imagen de un paraguas
- La idea central del poema es que “los errores sirven para aprender y para superar los obstáculos”
- El paraguas, que sirve para protegerse de la lluvia, es un objeto que simboliza la idea de “superación de obstáculos”
- Lee y contempla atentamente este otro caligrama de Apollinaire
- (no hace falta que traslades este punto 4 al cuaderno)
- En el poema, el poeta recuerda a sus amigos que fueron a la guerra y que tal vez no vuelvan nunca. También evoca a sus novias o mujeres que los esperan.
- El dibujo es una fuente surtidor
- En la parte inferior, el plato del surtidor que es a la vez un ojo
- En la parte central, los chorros de agua que se elevan y caen
- En la parte superior, una paloma
- Observa cómo las imágenes se relacionan con el argumento y las ideas del poema
- Parte inferior:
- El plato de la fuente tiene un agujero (la palabra “oh”), por donde brota el agua que se eleva.
- A su vez, es un ojo, que llora por sus amigos que fueron a la guerra.
- El agua de la fuente y de las lágrimas son “mar sangriento”.
- Parte intermedia
- En los chorros de agua están los nombres de sus amigos.
- Como los chorros, se elevan los recuerdos de los amigos, pero caen, porque tal vez estén muertos
- Parte superior
- En la paloma están los nombres de mujeres, tal vez las novias o mujeres de los soldados
- La paloma es símbolo de paz, pero está herida, “tiernas figuras apuñaladas”
- Parte inferior:
- Es hora de crear un caligrama. Haz un caligrama con uno de estos títulos
-
-
-
-
- “Oh, la escuela”
- “Oh, en casa por el coronavirus”
-
-
-
- Una vez que hayas terminado el caligrama,
- haz una foto y súbelo a tu drive (si quieres, puedes hacerlo directamente en documento drive)
- comparte el drive con jruizbravo@iesramonllull.net
- copia el enlace
- pega el enlace en este documento: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1s8n8EAgCttkH2fMS_SDdn6rEOq2wOhGwLdDlxhcWYLA/edit?usp=sharing
-
Día 2 corona. 18 de marzo de 2020
2.- EL POEMA VISUAL
- (Traslada al cuaderno de apuntes) Concepto: El poema visual es una composición en la que las palabras o letras no forman un poema sino que actúan como complemento de una o más imágenes.
- Aunque a veces es difícil distinguir la poesía visual del caligrama, por lo general se distinguen bien.
- (Traslada al cuaderno de apuntes) Requisitos. Para que un poema visual tenga fuerza estética es necesario que
- las palabras tengan un gran poder de sugerencia
- el objeto al que acompañan (si es el caso) tenga potencia metafórica
- el dibujo que formen las palabras tenga potencia metafórica
- Lee atentamente este poema visual y comprende las explicaciones del profesor
- (no hace falta que traslades este punto 3 al cuaderno)
- El objeto al que acompañan las letras del abecedario es una llave.
- Una llave, que sirve para abrir y cerrar algo, es un símbolo de “clave para acceder a secretos o lugares ocultos para los demás”
- Las letras del abecedario, que sustituyen a los dientes de la llave, simbolizan el conocimiento, el estudio.
- El significado conjunto del poema es que “el conocimiento y el estudio sirven para acceder a prosperar en la vida, para acceder a ventajas imposibles para los ignorantes”.
- Lee y contempla atentamente este otro poema visual:
- (no hace falta que traslades este punto 4 al cuaderno)
- La palabra “viento” significa aire en movimiento y puede simbolizar la brevedad de la vida.
- Las letras rojas “en” emprenden una fuga de la palabra a la que pertenecen, “viento”, como si fuera una hoja que arrastrara el viento. Acentúan la idea de la brevedad de la vida.
- Es hora de crear un poema visual. Haz un poema visual con uno de estos títulos
-
-
-
-
- “Cuando termine el aislamiento….”
- “En el fondo, me gusta la escuela”
-
-
-
- Una vez que hayas terminado el poema visual,
- haz una foto y súbelo a tu drive (si quieres, puedes hacerlo directamente en documento drive)
- comparte el drive con jruizbravo@iesramonllull.net
- copia el enlace
- pega el enlace en este documento: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1y6R2g3IogaFkzznFIryXuwjJz3y-wHgZ9-aSQeTeWJg/edit?usp=sharing
-
Día 3 corona. 19 de marzo de 2020
2.- POEMA OBJETUAL O POESÍA DE OBJETOS
- (Traslada al cuaderno de apuntes) Concepto: El poema objetual es una composición formada por objetos o elementos de la naturaleza, sin presencia de palabras
- Es difícil, en ocasiones, distinguirlo de una obra pictórica.
- (Traslada al cuaderno de apuntes) Requisitos. Para que un poema objetual tenga fuerza estética es necesario que
- el/los “objeto/s” tengan valor simbólico y no se refieran a su significado real
- el poema visual provoque reflexión en el espectador
- Lee atentamente este poema objetual y comprende las explicaciones del profesor
- (no hace falta que traslades este punto 3 al cuaderno
- Este poema objetual combina dos “objetos” claves, una jaula y una nube en ella encerrada
- La nube puede simbolizar el sueño y la libertad y ocupa el lugar que ocupa normalmente un pájaro.
- La jaula puede simbolizar la prisión.
- El significado conjunto es “la prohibición de expresarse o vivir libremente”
- Lee y contempla atentamente este otro poema objetual:
- (no hace falta que traslades este punto 4 al cuaderno)
-
- El poema está formado por un reloj y una correa cinta métrica.
- El reloj representa el tiempo de clase
- La correa, que es una cinta métrica, puede simbolizar la clase de matemáticas.
- El conjunto puede significar “el amor al estudio de las ciencias, en concreto de las matemáticas”
- (no hace falta que traslades este punto 4 al cuaderno)
- Es hora de crear un poema objetual. Haz un poema objetual con uno de estos títulos
-
-
-
-
- “Oh, la escuela….”
- “Oh, el mar”
-
-
-
- Una vez que hayas terminado el poema objetual,
- haz una foto y súbelo a tu drive (si quieres, puedes hacerlo directamente en documento drive)
- comparte el drive con jruizbravo@iesramonllull.net
- copia el enlace
- pega el enlace en este documento: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1L-NwWgC5WfWgN7bjqA4xj2DI8zyTrx24Rtb8fNvzXLM/edit?usp=sharing
-
Día 4 corona. 20 de marzo de 2020
El príncipe de la niebla
- Lee los capítulo 6 y 7 de EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA
- Toma breves notas en tu cuaderno mientras lees (VIERNES LEO). Busca el significado de las palabras que no entiendas (basta con que pongas en el buscador de internet la palabra que no entiendes más “RAE”. Ejemplo: “sextante RAE”)
- Consulta la página VIERNES ESCRIBO y haz las actividades que se detallan para el viernes 27.