2.es.35. Las palabras invariables. Adverbio, preposición, conjunción

Resultado de imagen de palabras invariables

Día corona 5. Martes 24 de Marzo

Durante las exposiciones orales sobre REFRANES, pude observar que no teníais muy claras las diferencias entre adverbio, preposición y conjunción. Dedicaremos la semana a repasar sus diferencias.

0.- Clases de palabras invariables

Copia o imprime el cuadro de cabecera

1.- El Adverbio

1.1.- Concepto

Palabra que modifica a un adjetivo (muy bonito), a un verbo (corre mucho) o a otro adverbio (muy cerca). También puede modificar a un sustantivo, aunque de forma literaria: “es muy mujer / es muy hombre”.

Características:

  • Es siempre una palabra invariable (no tiene género, número)
  • Es tónica
  • Tiene significado

1.2.- Tipos de adverbios. Copia o imprime en tu cuaderno estos cuadros

Resultado de imagen de palabras invariables

1.3.- Locuciones adverbiales

Las locuciones adverbiales  son grupos de palabras que funcionan como un adverbio (ejemplo: “en un periquete” en vez de “ahora” o “rápidamente“). Las locuciones adverbiales se estudiarán el curso que viene

1.4.- Adverbios en -mente

Todas las palabras derivadas de un adjetivo que terminen en -mente son adverbios: alegremente, tristemente, afortunadamente, etc.

1.5.- Realiza estos ejercicios on-line

  • javascript:mostrarEjercicioAnalisis(‘AV1’);
  • javascript:mostrarEjercicioAnalisis(‘AV2’);
  • javascript:mostrarEjercicioAnalisis(‘AV3’);
  • javascript:mostrarEjercicioAnalisis(‘AV4’);

1.6.- Si te queda tiempo,

  • busca por internet “adverbio, ejercicios on line” o expresiones similares y haz ejercicios.

Día corona 6. Miércoles 25 de Marzo

2.- La preposición

2.1.- Concepto

Palabra que relaciona una palabra núcleo con un complemento de esa palabra. Aunque puede tener otras funciones, esa es la principal

  • Casa de piedra
  • Café con leche
  • Uno contra todo el mundo
  • Entro en mi casa
  • Como con un amigo
  • Cerca de la ciudad

Requisitos:

  • Es siempre una palabra invariable
  • No tiene significado por sí misma, su función es relacionar.

2.2.- Lista de preposiciones. Copia o imprime en tu cuaderno estos cuadros

Resultado de imagen de preposiciones

2.3.- Locuciones preposicionales

Las locuciones preposicionales  son grupos de palabras que funcionan como una preposición (ejemplo: “junto a” o “al lado de” en vez de “con“; “estaré siempre junto a/al lado de mi amigo” en vez de “estaré siempre con mi amigo”). Las locuciones preposicionales se estudiarán el curso que viene.

2.4.- Realiza estos ejercicios on-line

  • javascript:mostrarEjercicio(‘Pp1’);
  • javascript:mostrarEjercicio(‘Pp2’);
  • javascript:mostrarEjercicio(‘Pp3’);
  • javascript:mostrarEjercicio(‘Pp4’);

2.5.- Realiza este cuestionario (esta tarea es obligatoria; la realización del cuestionario queda registrada y está a disposición del profesor)

Las preposiciones (https://forms.gle/CgYKBcyfkvN6RERa7)

2.6.- Si te queda tiempo,

  • busca por internet “preposición, ejercicios on line” o expresiones similares y haz ejercicios.

Día corona 7. Jueves 26 de Marzo

3.- La conjunción

3.1.- Concepto

Palabra que relaciona una oración con otra oración. Aunque también puede relacionar palabras entre sí dentro de una oración, nos fijaremos este curso en su función de relacionar oraciones.

  • Estudio y trabajo
  • Apruebo porque estudio
  • Estoy contento pero tengo una sombría corazonada
  • Me levanto todos los días cuando amanece
  • Te pido que vengas a la fiesta
  • Saldré a la calle aunque llueva a cántaros

3.2.- Clases de conjunciones. 

Estudiaremos el curso que viene las clases de conjunciones. Sin embargo aquí las tienes resumidas. Puedes copiarlas o imprimirlas en el cuaderno (voluntario).

Resultado de imagen de conjunciones

 

3.3.- Locuciones conjuntivas

Las locuciones conjuntivas son grupos de palabras que funcionan como una conjunción (ejemplo: “con el objetivo de”  en vez de “para que“; “Te ayudaré para que encuentres trabajo” en vez de “te ayudaré para que encuentres trabajo”). Las locuciones conjuntivas se estudiarán el curso que viene.

3.4.- Realiza estos ejercicios on-line

3.5.- Realiza este cuestionario (esta tarea es obligatoria; la realización del cuestionario queda registrada y está a disposición del profesor)

Las conjunciones (https://forms.gle/QxSvBHSbh6EnMx8UA)

3.6.- Si te queda tiempo,

  • busca por internet “conjunción, ejercicios on line” o expresiones similares y haz ejercicios.

Día corona 8. Viernes 27 de Marzo

Resultado de imagen de El príncipe de la niebla

El príncipe de la niebla

  1. Lee los  capítulo 9 y 10 de EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA
  2. Toma breves notas en tu cuaderno  mientras lees (VIERNES LEO). Busca el significado de las palabras que no entiendas (basta con que pongas en el buscador de internet la palabra que no entiendes más “RAE”. Ejemplo: “sextante RAE”)
  3. Consulta la página VIERNES ESCRIBO y haz las actividades que se detallan para el viernes 3 de abril.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s