2.es.36. Ejercicios de expresión escrita. Tiempos verbales y signos de puntuación

Día corona 9. Martes 31 de Marzo de 2020

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO

Uno de los defectos más comunes en vuestros ejercicios escritos es el mal uso del PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO, mejor dicho, el NO USO del pretérito pluscuamperfecto de indicativo

Dedicaremos esta clase a realizar ejercicios cuyo objetivo sea aprender a usarlo.

1.- Repasa la conjugación verbal de indicativa estudiada a principios de trimestre: 

2.- Repasa esta presentación, también estudiada a principios de septiembre:

3.- Significado de PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE INDICATIVO (PPI) :

  • El PPI es un tiempo verbal que significa un tiempo pasado anterior a otro tiempo pasado
  • Siempre se forma con el verbo auxiliar HABÍA- más el participio del verbo conjugado )-do): Había salido; habíamos entrado, habías preguntado, habíais respondido….

4.- Realiza dos veces (puedes hacerlas cuantas quieras) este cuestionario sobre el PPI:

5.- Como te sobrará tiempo, realiza los siguientes ejercicios:


Día corona 10. Miércoles 1 de Abril de 2020

EL SUBJUNTIVO

También es frecuente en vuestros ejercicios escritos usar mal los tiempos verbales del subjuntivo.

1.- Procuraremos, mediante ejercicios repetitivos, asimilar ciertas reglas. Pasa a tus apuntes estas reglas:

  1. Regla general: los tiempos del modo subjuntivo indican “acción no verificada, deseada, posible, virtual”.
  2. Si el verbo principal está en presente o en futuro simple de indicativo, el verbo subordinado estará en presente de subjuntivo (quiero que me ayudes; te pediré que me ayudes)
  3. Si el verbo principal está en pretérito imperfecto de indicativo, el verbo subordinado estará en pretérito -imperfecto o pluscuamperfecto- de subjuntivo”  (quería que me ayudaras/hubieras ayudado)
  4. En oraciones condicionales, si el verbo principal está en condicional simple o compuesto, el verbo subordinado estará en pretérito imperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo (me compraría un coche si tuviera dinero) (me habría comprado un coche si hubiera tenido dinero)

2.- Cuestionario

Sin embargo, no te voy a pedir que memorices las reglas anteriores. Es mucho más eficaz que realices ejercicios repetitivos una y otra vez, una y otra vez. La mayor parte de ellos los sabrás contestar de forma intuitiva.

3.- Realiza los siguientes ejercicios on-line


Día corona 11. Jueves 2 de Abril de 2020

LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EL PUNTO Y LA COMA

También es frecuente en vuestros ejercicios escritos que no os preocupéis mucho por el uso de los signos de puntuación, especialmente la coma y el punto.

1.- Vuelve a estudiar de nuevo la entrada: 2.es.26. Los signos de puntuación. El punto y la coma.

  • Pasa otra vez a tu cuaderno toda la entrada.
  • Haz los ejercicios que en la entrada se indican

2.- Realiza el cuestionario siguiente:


Día corona 12. Viernes 3 de Abril de 2020

Resultado de imagen de El príncipe de la niebla

El príncipe de la niebla

  1. Lee los  capítulos 11 y 12 de EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA
  2. Toma breves notas en tu cuaderno  mientras lees (VIERNES LEO). Busca el significado de las palabras que no entiendas (basta con que pongas en el buscador de internet la palabra que no entiendes más “RAE”. Ejemplo: “sextante RAE”)
  3. Consulta la página VIERNES ESCRIBO y haz las actividades que se detallan para el viernes 24 de abril.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s