1.- Escucha atentamente este vídeo. Si es necesario, hazlo dos veces.
2.- En el vídeo se explica qué es la “cuaderna vía”, una estrofa medieval del llamado “mester de clerecía” (oficio de clérigos)
- Escribe en tu cuaderno la definición de la cuaderna vía.
3.- Vuelve a ver esta presentación sobre nociones básicas de Métrica:
- https://docs.google.com/presentation/d/1hgvjOKd8VOqFPmHbU8Qk-pv3qZR9M9PoGyPyYRFQXoI/edit#slide=id.g5afa16d62f_0_44
- Presta especial atención ala última diapositiva: cómo se hace un esquema métrico. Repasa tus apuntes sobre cómo hacer un esquema métrico
- Haz el esquema métrico de la cuaderna vía.
4.- Accede a esta página, HISTORIC TALE CONSTRUCTION KIT, citada en el vídeo.
- https://htck.github.io/bayeux/#!/
- Dedica el resto de la clase a experimentar con el tapiz de Bayeux, seleccionando distintos tipos de fondos, combinando todo tipo de imágenes, creando textos, etc.
5.-No debes entregar nada al profesor. La tarea continuará el miércoles.