REPASAMOS.
- Repaso de la oración simple.
- Repaso de la oración simple II
- Repaso de la oración simple III.
- Analiza en tu cuaderno las siguientes oraciones, recuerda que también tienes que analizar los sintagmas:
- El avestruz escondía miedoso su cabeza.
- Todo depende de ti.
- El águila volaba veloz entre los árboles.
- Raúl está dormido.
-
Lee el siguiente fragmento de la obra teatral Arte, de Yasmina Reza, y después responde a las preguntas.
En casa de SERGIO. Colocada a ras del suelo, una tela blanca, con unas líneas blancas transversales. SERGIO mira, satisfecho, su cuadro. MARCOS mira el cuadro. SERGIO mira a MARCOS mirando el cuadro. Larga pausa en la que los sentimientos se traducen sin palabras.MARCOS. ¿Caro?
SERGIO. Cinco.
MARCOS. ¿Cinco? …
SERGIO. No estás bien situado. Míralo desde aquí. ¿Distingues las líneas?
MARCOS. ¿Cómo se llama el…?
SERGIO. … pintor. Antrios.
MARCOS. ¿Conocido?
SERGIO. Muy. ¡Muy!Pausa.
MARCOS. Sergio, ¿no habrás pagado cinco millones de pesetas por este cuadro?
SERGIO. Chico, es el precio. ¡Es un ANTRIOS!
MARCOS. ¡No habrás pagado cinco millones de pesetas por este cuadro!
SERGIO. Sabía que no lo apreciarías.
-
Localiza en el texto los distintos elementos del lenguaje teatral que aparecen -diálogo, monólogo, acotaciones, apartes…-.
-
¿Son importantes las acotaciones? ¿Sobre qué elementos de la puesta en escena aportan información?
-
Escribe un monólogo de cinco líneas en el que Marcos exprese su opinión personal sobre el cuadro.
-