TEXTO COMPLETO. Bilioteca Virtual Cervantes
Características de los cantares de gesta | |
---|---|
Anonimia | Los cantares son anónimos; desconocemos su autor o autores. |
Oralidad | Se transmitían de forma oral. Al difundirse solo por esta vía, no quedaba testimonio escrito. Por eso, muchos han sido olvidados. |
Realismo | Los cantares castellanos narran de forma real sucesos reales, de modo que contienen pocos elementos fantásticos. Destacan, también, el detallismo de las descripciones y la exactitud de los datos geográficos. |
Métrica | El cantar de gesta castellano está formado por versos de medida irregular (entre 14 y 16 sílabas), divididos en hemistiquios, mediante una fuerte cesura. La rima es asonante. Los versos contiguos que tienen la misma rima constituyen una tirada. |
Formulismo poético | Repiten muchas fórmulas, que facilitaban la labor del poeta. Servían bien para apelar al auditorio («Ahora quiero contaros», «Oíd»), bien para ensalzar al héroe,mediante los epítetos épicos («que en buena hora ciñó espada», «el de la barba florida»). |