LAS ORACIONES YUXTAPUESTAS.
En realidad las yuxtapuestas son coordinadas (también pueden ser subordinadas, pero por ahora no), pero en lugar de una palabra utilizan un signo de puntuación como nexo. Observa:
Estoy muy contenta con el último examen de 3º E, es decir, iremos de excursión.
Estoy muy contenta con el último examen de 3º: iremos de excursión.
Haremos un recital poético y lo colgaremos en el blog.
Haremos un recital poético, lo colgaremos en el blog.
Si te fijas, no hay mucha diferencia de significado.
Ejemplos para analizar:
- Vivir, morir, ¿qué importa?
- Ese pastel no tiene buena pinta, deberías tirarlo.
- Tengo que contarte algo, llámame en cuanto acabes de trabajar.
- Juan vino tarde, Ángel no podía, Manuel se quedó dormido en el sofá.
- Tengo frío: ¡cierra la ventana!
- El niño se pone el abrigo, la profesora le acompaña a la puerta, su madre le sonríe.